Mostrando las entradas con la etiqueta naturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta naturales. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de junio de 2018

Informe: Terremoto sacude a Mexico

21 de Marzo del 2012, El País, Noticia

Un fuerte terremoto sacude el suroeste de México 

21/03/2012
El sur de México se vio sacudido por un terremoto de 7,8 en la escala de Richter, el segundo en 4 meses en sacudir México. Su onda expansiva se hizo sentir también en en la Ciudad de México a las 12:03 hora local. El epicentro del sismo se localizó en el estado de Guerrero, uno de los más pobres del país, en donde no hubieron víctimas mortales ni daños materiales considerables. Según el Servicio Sismológico mexicano habría réplicas durante las siguientes 24 horas. El Instituto Geológico de Estados Unidos informó sobre la existencia de otro sismo de 5,1 en Oaxaca, México, y otro de 6,2 en Indonesia. 

Este tema se relaciona con la geografía, con la geología y con la materia Ciencias de la Tierra debido a que se estudia un sismo. Los sismos son causados por los distintos movimientos de las placas tectónicas, estudiadas por las Ciencias de la Tierra junto a estos. Por otro lado se habla de la onda expansiva del sismo, cabe aclarar que las ondas, sus causas y características también son estudiadas por las ciencias de la tierra.


sábado, 24 de marzo de 2018

Concepto de mol y Número de Avogadro

En la siguiente presentación se explica como resolver un ejercicio basado en el concepto de mol y su relación con el número de Avogadro, perteneciente a la materia de Química. En la presentación se demuestra en imágenes el paso a paso de como se resuelve el ejercicio junto a explicación escrita y saberes necesarios para resolverlo.


miércoles, 29 de noviembre de 2017

Enfermedades del Sistema Respiratorio

Luego de analizar el sistema respiratorio, relacionamos las enfermedades que los órganos que lo componen pueden desarrollar debido al tabaquismo, tema también visto.


Órgano
Función
Enfermedades
Fosas nasales
Permiten el ingreso de aire.
Rinitis, Pólipos, Hemorragias.
Senos  paranasales
Calientan y humidifican el aire.
Sinusitis, poliposis, rinosinusitis.
Tráquea
Vía abierta para el aire inhalado y exhalado.
Traqueitis, cáncer, Epiglotitis.
Pulmón
Realizan intercambio gaseoso con la sangre.
Asma, colapso, hinchazón, E.P.O.C y cáncer.
Laringe
Filtra el aire.
Cáncer, Laringitis, Trastornos de fonación.
Faringe
Conducto muscular
Cáncer, Faringitis, Crup.

martes, 17 de octubre de 2017

Infografía tabaquismo

El tabaquismo, causa de muertes prevenibles mas grande del mundo, afecta ciertos órganos del sistema respiratorio mediante diversas enfermedades, y tiene una cierta cronología para los ex-fumadores, luego del ultimo cigarrillo.


Cronologia del tabaquismo

El tabaquismo es una de las causas de muertes evitables más grande del mundo. Mucha gente se abstiene de dejar de fumar ya que piensan que las mejoras a su salud tardarán mucho y son mínimas, pero esto noes asi. Esta es la cronología de procesos que cumple el organismo luego del último cigarrillo:


1 hora después:
Luego de 20 minutos, baja la frecuencia cardiaca junto con la presión arterial volviendo a la normalidad.


Después de 12 horas:
El cuerpo elimina el exceso de monóxido de carbono y aumenta el oxígeno.


Después de 1 día:
Disminuye riesgo de ataque cardiaco y de enfermedades cardiacas. Facilita actividad física, saludable para el corazón.


Después de 2 días:
Incremento en olfato y gusto.


Después de 3 días:
Se agotan los niveles de nicotina pudiendo causar sensación de abstinencia (mal humor y antojos).


Después de 1 mes:
Mejora pulmonar y, por lo tanto, atlética. Disminuye la tos y se facilita la respiración.


Después de 1-3 meses:
Sigue mejorando la circulación.


Después de 9 meses:
Cura pulmonar significativa y de los cilios.


Después de 1 año:
Reducción a la mitad del riesgo de enfermedades coronaria.

sábado, 12 de agosto de 2017

Sistema reproductor humano.

El Sistema reproductor masculino es el encargado de generar espermatozoides que fecunden el óvulo, para generar vida. Pero para generarse y que pueda cumplir con sus funciones, debe pasar por una serie de procesos y recorrer un camino dentro del cuerpo del hombre. El aparato reproductor masculino y sus funciones ayudan a los espermatozoides a llegar satisfactoriamente al ovulo femenino, y este es en donde se genera y evoluciona el feto. Las partes del sistema reproductor masculino y femenino y sus funciones son las siguientes:

jueves, 13 de julio de 2017

Nutrientes: Hidratos De Carbono

Los nutrientes son una amplia gama de sustancias que se presentan en los alimentos y cuya función principal es brindar energía vital al cuerpo usada en crecimiento, reparación, entre otros. Los principales nutrientes son los hidratos de carbono, como en este caso, los lípidos y las proteínas. Las funciones principales y otras propiedades de los hidratos de carbono, son las que veremos en la siguiente presentación:

domingo, 20 de noviembre de 2016

Sistemas: Endócrino y Nervioso

La hormona actúa en la célula ya que esta tiene receptores. Entra a las células o grupo de estas mediante los receptores blancos, o con un receptor intracelular por el citoplasma. Cuando el nivel de hormonas en sangre alcanza un tope, el hipotálamo disminuye su producción.

Las glándulas: Las glándulas salivales, sebáceas y sudoríparas no pertenecen al grupo de endócrinas ya que el fluido creado es vertido al exterior, contradiciendo la principal característica de las endocrinas, que es que se vierten dentro. Sí son glándulas endocrinas las siguientes; la glándula pineal; la hipófisis; la glándula tiroides; el timo; la glándula suprarrenal; el páncreas; el ovario y el testículo.

Los sistemas endócrino y nervioso tienen diferencias como similitudes, en las diferencias se encuentran las funciones generales, que en el sistema endócrino sería la segregación de hormonas al organismo, mientras, el nervioso, se encarga de coordinar y regular los órganos internos a través de respuestas involuntarias. Una relación, seria que el sistema nervioso regula la actividad del endocrino, o también que poseen funciones similares, integrar y controlar las funciones que organizan a
nuestro organismo.

Conversación abierta. 1 mensaje sin lee
Mostrando IMG_2597.JPG

jueves, 27 de noviembre de 2014

La Materia

Realizamos un cuadro conceptual en el que explicamos en lo que la materia se puede transformar, lo que pueden ser y sus caracteristicas.



miércoles, 19 de noviembre de 2014

Integrate

En el área de ciencias naturales hicimos un evaluación integradora innovadora. Es algo que no es muy común de ver, es una integradora virtual.


domingo, 16 de noviembre de 2014

Sindrome Uremico Hemolitico

El síndrome urémico hemolítico es una enfermedad causada por una bacteria productora de una toxina, que suele estar presente en los alimentos y en el agua. Las personas pueden contraer esta bacteria de alimentos contaminados, como carne picada de vaca, aves sin cocción completa y vegetales que se consumen crudos. El SUH puede presentarse a través de síntomas como diarrea, dolores abdominales, vómitos y otros más severos como diarrea sanguinolenta y deficiencias renales. La enfermedad afecta particularmente a niños, ancianos y aquellos que, por padecer otras enfermedades, tienen su sistema inmunológico deprimido. En algunos casos, puede provocar la muerte. Esta enfermedad puede prevenirse a traves del higiene personal, evitar el hacinamiento en comunidades cerrada, evitar el uso de antimicrobianos y antidiarreicos, considerados factores de riesgo en la evolución de diarrea a SUH, aplicación de controles en los puntos críticos de la elaboración de alimentos, lavado cuidadoso de frutas y verduras, cocción de los alimentos a temperaturas que aseguren la destrucción de la bacteria y evitar la contaminación cruzada en la elaboración de las comidas.


 

viernes, 14 de noviembre de 2014

El Ebola

La humanidad esta en estado de alerta debido a este nuevo virus que resurgió en 2013 en África occidental, el cual sigue extendiéndose por Guinea, Sierra Leona, Liberia y Nigeria, traspasando fronteras donde ya se confirmó un caso en España, Senegal y Otro en Estados Unidos. Hasta el momento han muerto al rededor de 4.000 personas por este virus que al parecer su origen esta en los murciélagos. Los doctores que atienden a pacientes Ebola positivo tienen conductas de riesgo muy importantes que los ayudan a protegerse del virus y no infectarse por ejemplo, utilizan mascaras totalmente herméticas guantes y largas túnicas que luego son quemadas y no dejan que ninguna parte del cuerpo entre en contacto con los pacientes. Los médicos son expertos unidos en una fundación llamada médicos sin fronteras que atienden a pacientes ebola positivos solo con donaciones de la gente.



domingo, 21 de septiembre de 2014

El Experimento...




En el laboratorio hicimos un gran experimento. Este consistía en llenar una jarra con agua insertar un huevo delicadamente, y dejar que callera. Luego empezar a echar sal hasta que el huevo flotara. En este caso el soluto era la sal y solvente el agua. Al principio no pasaba nada, pero en un determinado momento, cuando el soluto ya era mucho el proceso termino y la solución del soluto y el solvente creó una fuerte densidad que hizo que el huevo flotara. La flotabilidad del huevo no podría haber sido posible sin los componentes necesarios.

  

El Mar Muerto.

El Mar muerto es un Lago ubicado entre Jordania e Israel.  El Mar Muerto es muy conocido. Y una gran atracción turística por las mismas razones por las cuales es tan conocido. Pero esas razones también traen grandes consecuencias en su fauna y flora. Aquí está el mapa con todos los datos y ubicación.

martes, 16 de septiembre de 2014

¿Que y para que sirven los T.I.C.Ss en el colegio?



Estos son algunos/as de los programas/herramientas que utilizamos durante este año para realizar nuestros trabajos tanto virtuales como los no virtuales. Cada uno tiene una distinta función que nos sirvió para lo que necesitábamos. Acá les dejo el listado:





 Que.                                                       Para                                                          Ejemplos:
-------------------------------------------|--------------------------------------------------------------

Mural.ly                                                Sirve para hacer un mural colaborativo     Mural.Ly
                                                             Mostrando trabajos de todos.

                   
Pinterest.                                              Para compartir y guardar imágenes varias.   Pinterest


Popplet, mindomo y mindmaster.       Sirven para crear mapas conceptuales.        Popplet


Power point y google docs ppt.          Sirve para hacer presentaciones con texto e imagen   PPT                                                                                  de una manera sencilla.                      


Diigo.                                                        Sirve para guardar información.         Diigo
(en el ejemplo usamos diigo para guardar la información  que utilizaríamos).

Pick to chart.                                         Fue creado  para crear infografías.     Pick.To.Chart           




Edmodo.                                      Es una red social cerrada en la que profesores y      Edmodo      .                                                                             alumnos pueden interactuar.




Blogger.                                       Es una red social que sirve para publicar nuestras  Blogger                                                          .                                                              producciones.                                            




Scribble maps.                           Sirve para marcar lugares geograficos en un mapa   Scribble Maps                                                                         virtual agregando archivos multimedia en pines.                                              



Evernote.                                               Sirve para crear notas online y editar fotos.   Evernote

martes, 12 de agosto de 2014

Ayudemos a ayudar.

Érase una vez, un hombre que estaba muy preocupado por el agotamiento de los recursos naturales. Entonces se encamino a una de las ciudades mas limpias del mundo para ayudar a la
compañía que cuida los recursos naturales de esa ciudad, pero cuando llego se dió cuento de que todo era mentira, que, hasta la ciudad mas limpia del mundoya estaba contaminada. El aire era espeso, las calles estaban llenas de basura y la gente seguía como si no pasara nada. El se dió cuenta de la realidad ambiental fue a un hotel, alquiló una habitación y se sentó en la cama. Pensó un rato y se dió cuenta de que no se podía quedar sentado mientras nuestro planeta sufría tanto la destrucción ambiental entonces se paró se fue del hotel y fue a la municipalidad de esa ciudad, mostró su proyecto y ganó el uso de su proyecto en el ambiente el se puso muy contento de poder ayudado a el planeta. Unos meses despues ya toda el mundo estaba colaborando con su proyecto ya que al oírlo de un civil común se entusiasmaron y quisieron ayudar hasta que los recursos naturales volvieron a ser tan importantes como alguna vez lo fueron.