¿Por qué toco el piano?
Cuando tenia ocho años, la situación económica familiar, no era la mejor. Mis papas nunca quisieron que me enterara ni me decían indirectas, pero era muy claro. Entonces me ponía nervioso, deprimido, por miedos de que me cambiaran de colegio etc. Pero descubrí una solución, una solución para todos los problemas, cantar. Esa navidad, pensando y pensando que pedir, le pedí un piano a papa noel para acompañar mi voz. El regalo llego, y mi abuela , muy contenta, dijo que estaba dispuesta a pagarme las lecciones de piano.
Fue entonces cuando empece. Ella me llevo a la casa de un profesor que trabajaba en el colegio del cual mi abuela era directora. Su casa era antigua, de estilo ingles. Adecuada para un profesor de piano a mi parecer. Me lo presento y al instante nos pusimos a practicar y me enseño muchísimas cosas. Me pareció una excelente persona, y aun sigo pensando lo mismo. La primera clase fue gratis, si me gustaba, podía volver la otra semana. Fue apenas termino la clase que salí de su casa y, con una sonrisa en mi rostro, le dije a mi abuela que queria volver y no dejarlo nunca. Ella ,emocionada, respondió que iba a hablar con el.
Y así fue como el piano me sedujo para comenzar una relación sin fin, con un profesor con un corazón enorme yes ahora que no quiero faltar ni una clase para entrar en un mundo maravilloso de aprendizaje y diversión.
Publicaciones de docentes
Mostrando las entradas con la etiqueta sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sociales. Mostrar todas las entradas
domingo, 23 de agosto de 2015
Snowball y Trotsky
El libro Rebelión En La Granja, George Orwell, es una sátira que hace referencia a la revolución rusa de los tiempos de Stalin y Trotsky. En este libro, todos los personajes representan a un personaje histórico, gran sector o partido de esos tiempos. A nosotros nos toco el personaje Snowball. Esta descrito como un cerdo y representa a Trotsky, un revolucionario ruso.
Snowball tiene una gran participación en el diseño del molino ya que, aunque Napoleón diga lo contrario, diseño todos los planos. También participo en la guerra contra los humanos liderados por Jones, en disputa de la granja del solar. Snowball creía en la revolución continua, es decir, que siempre era mejor seguir revolucionando, cambiando para mejor, antes de quedarse siempre igual, idea de CAMBIO. Snowball disputaba el poder de la granja con Napoleón, luego de la muerte del viejo mayor. La disputa y rivalidad existió hasta que Snowball fue expulsado por los perros, liderados por Napoleón.
Hay muchas representaciones de Trotsky en la historia y en descripciones de Snowball, por ejemplo la idea de CAMBIO. Los dos creían que era mejor siempre seguir evolucionando y revolucionando. La rivalidad entre dos posibles gobernantes también existía. Ya que, como todos los personajes del libro representan algo o alguien, también lo hacia Napoleón. Napoleón representaba a Stalin, quien mantenía una gran enemistad con trotsky aunque nunca lo demostraban públicamente, sino con pequeños detalles que hacían quedar mal al otro. por ejemplo, en el funeral del gobernante por el cual exisitio la disputa de poder entre estos dos, Lenin, trotrsky no estuvo presente ya que Stalin le había informado mal horario. Y como este, muchos otros hechos similares.
Texto realizado por Sebastian Vazquez y Manuel Busquets.
Snowball tiene una gran participación en el diseño del molino ya que, aunque Napoleón diga lo contrario, diseño todos los planos. También participo en la guerra contra los humanos liderados por Jones, en disputa de la granja del solar. Snowball creía en la revolución continua, es decir, que siempre era mejor seguir revolucionando, cambiando para mejor, antes de quedarse siempre igual, idea de CAMBIO. Snowball disputaba el poder de la granja con Napoleón, luego de la muerte del viejo mayor. La disputa y rivalidad existió hasta que Snowball fue expulsado por los perros, liderados por Napoleón.
Hay muchas representaciones de Trotsky en la historia y en descripciones de Snowball, por ejemplo la idea de CAMBIO. Los dos creían que era mejor siempre seguir evolucionando y revolucionando. La rivalidad entre dos posibles gobernantes también existía. Ya que, como todos los personajes del libro representan algo o alguien, también lo hacia Napoleón. Napoleón representaba a Stalin, quien mantenía una gran enemistad con trotsky aunque nunca lo demostraban públicamente, sino con pequeños detalles que hacían quedar mal al otro. por ejemplo, en el funeral del gobernante por el cual exisitio la disputa de poder entre estos dos, Lenin, trotrsky no estuvo presente ya que Stalin le había informado mal horario. Y como este, muchos otros hechos similares.
Texto realizado por Sebastian Vazquez y Manuel Busquets.
Etiquetas:
#granjahistórica,
2 sec,
2° sec,
2015,
Lengua,
Newlands,
Nls,
sociales,
TIC 1° sec,
TICS
domingo, 29 de junio de 2014
Refugiados Ambientales: El caso de las islas Maldivas
Hola a todos. En esta entrega de la revista "Que haremos", vamos a publicar la carta de un habitante de las islas Maldivas que eta muy preocupado por lo que puede pasar a causa de el calentamiento global:
Hola. Me llamo Abdel Arkkąhâ, y quiero contarles lo que mi familia, yo y toda la gente que vive en las Islas Maldivas estamos sufriendo a causa de el derretimiento de los polos. Al derretirse el hielo y transformarse en agua, el oceano aumenta su tamaño y puede inundarnos ya que nuestras tierras estan tan cerca del cero del nivel del mar. Mi esposa y yo tememos por nuestros hijos, porque si mueren, nuestro apellido dejara de existir. Pero no solo pensamos en nosotros tambien tememos por toda la gente que tiene posibilidades de morir con nosotros. Lo menos que el gobierno puede hacer es buscarnos otro lugar para vivir. Pero en cambio lo que esta haciendo es construir otra isla en la que etraran no menos de la mitad de los que vivimos en las Maldivas actualmente. Nesecito que esto se sepa en todo el mundo asi todos estan al tanto de nuestra situación y pueden ayudarnos si así lo desean. Desde ya muchas gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)